Esta sería la maqueta equivalente a las últimas plantas subidas, donde se ve la variabilidad en altura del muro.
En las maquetas no muestro aún los otros edificios del conjunto porque no están solucionados.
18 nov 2012
Estudio de las plantas en maqueta
Con la maqueta he estudiado los espacios que se creaban al superponer las plantas, y también el cruce del muro con la banda de fachada.
En la maqueta se perciben mucho mejor estos cruces y el proyecto gana dinamismo respecto a la planta que es más rígida, no se que es lo que falla, pero quiero trasmitir estos cruces fluidos en los planos.
17 nov 2012
Plantas: proceso
Estoy evolucionando y modificando el proyecto según los esquemas que mostre anteriormente. El muro de servicios recorre el edificio y va cambiando su dimensión dependiendo de la necesidad ( paso, muro, servicios, comunicación). Las salas se van generando a través de los quiebros de la segunda fachada y dilataciones del espacio.
He estado pensando que a lo mejor el muro podría contener también espacios, que fuese contenedor y a la vez dotación de los espacios adyacentes, y que a lo mejor esas salas se entendiesen de verdad como espacios incrustados al muro, que a veces incluso lo atravesasen. También me he planteado si deberían ser más amplias y regulares para que los espacios funcionasen mejor. Me gustaría ver si hay alguna referencia que pudiese seguir
11 nov 2012
Plantas: proceso
AXONOMETRÍA:
Estos días estoy desarrollando y redimensionando el muro de servicios y trabajando en la configuración de esta nueva planta. Me estoy mirando un proyecto de AMID para la realización de ese muro estructural y varios autores italianos ( Edoardo Persico y Franco Albini) con la idea de encontrar más adelante un elemento modular y común que me pueda solucionar las salas de exposición, talleres y biblioteca.
Iré subiendo la planta y las secciones para ver si se adapta bien a la escala del sitio, y si la configuración del área en su totalidad esta mejor enfocada.
Plantas: proceso
He subido estas plantas (correspondientes a la maqueta número 3) para mostrar en que fase de trabajo me encontraba.
Tras realizar las maquetas de estudio, me di cuenta de que en planta el proyecto era demasiado rígido, la banda de servicios externa no permitía grandes movimientos a la hora de desarrollar el museo,los accesos eran cortes en el edificio y la relación exterior interior y de fachadas no estaba del todo conseguida.
Con la maqueta de estudio,pude ver el proyecto de una manera diferente al no mostrar la fachada externa.El museo podía resolverse sin una segunda fachada y sin perder la esencia de perimetro, interior exterior, y plaza interna.
5 nov 2012
Maquetas de estudio
A través de estas maquetas he ido tanteando la posible configuración del jardín interior a través de la posición de los planos exteriores del nuevo museo.Estos planos se se adelantan o se repliegan, como ya explique a través de los esquemas, para dar cavidad a el programa y velar o permitir visualizar partes del jardín, ofreciendo nuevas puntos de vista.
MAQUETA DE ESTUDIO 2:
En la maqueta 2, todavía no se había resuelto la parte norte del solar. Observamos que el museo se cierra en si mismo y no se integra de forma adecuada al lugar.
MAQUETA DE ESTUDIO 3:
En la maqueta 3, el museo adquiere una nueva configuración abriéndose e incorporando al conjunto 3 edificios de carácter público (guardería/cafetería/administración) y la iglesia existente.
El museo irá disminuyendo en altura relacionándose con las construcciones adyacentes y organizando el espacio del jardín.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











