11 nov 2012

Plantas: proceso


Sin perder la idea de un perímetro fiel al área, más cerrado hacia fuera y abierto a esa nuevo jardín que va a organizar y configurar todos los edificios que van a formar parte del museo o centro cultural y que se va a ir adaptando en altura a las construcciones adyacentes, simplificamos el proyecto a un muro de servicios duro, opaco, pero penetrable que me va a resolver el recorrido, la configuración de las salas, los accesos, y la estructura. Un único elemento que integra todo.




Sin perder la distribución del programa, ampliando las dimensiones y adaptándolas a este nueva configuración conseguimos que el museo sea un poco más permeable hacia fuera, pudiendo tener en unos puntos determinados algunas salas que tengan una relación directa con el exterior y que el jardín no este delimitado  a quedarse en el interior sino salir e invadir esos quiebros exteriores relacionándose mejor con el parque y sus alrededores.

AXONOMETRÍA:


Estos días estoy desarrollando y redimensionando el muro de servicios y trabajando en la configuración de esta nueva planta. Me estoy mirando un proyecto de AMID para la realización de ese muro estructural y varios autores italianos ( Edoardo Persico y Franco Albini) con la idea de encontrar más adelante  un elemento modular y común que me pueda solucionar las salas de exposición, talleres  y biblioteca.
Iré subiendo la planta  y las secciones para ver si se adapta bien a  la escala del sitio, y si la configuración del área en su totalidad esta mejor enfocada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario